¿Qué es Movement Spirit?

Cuando me hacen esta pregunta, siempre vuelvo al momento en el que inicié la creación de este proyecto. Fue poco después de descubrir lo que era la práctica de movimiento y que ésta sacudiera todo mi sistema de creencias.

Este cambio de paradigma me llevó a cuestionar todo lo que creía saber sobre la forma que tenemos de relacionarnos con nuestro entorno y nuestro interno. Y claro, la perspectiva que siempre me habían vendido del ejercicio y el deporte como la única vía para moverme ya no cabía en este nuevo punto de mira. La idea de que el movimiento se reducía a levantar pesas o a correr kilómetros sin sentido dejó de parecerme coherente; pues me di cuenta que este enfoque no solo estaba fracasado en el resultado, con consecuencias como altos índices de sedentarismo o desequilibrios psicocorporales, sino que perdía de vista la esencia del movimiento humano: la expresión, el ideal de libertad y la conexión con nosotros mismos.

¿Cómo nos movemos?. Esa es la verdadera pregunta. Vivimos en un mundo donde el enfoque está en el "qué" y no en el "cómo". Nos movemos de manera mecánica, sin conexión, sin responsabilidad, sin propósito. Nos forzamos a alcanzar metas superficiales (estética o rendimiento, y a veces por “salud”), ignorando las señales de nuestro propio Ser. Como dice Erica Hornthal: “Estamos tan resignados a vivir una vida rígida por el status quo que no cuestionamos ni desafiamos la necesidad de cambio”.

Déjame revelarte una de las enseñanzas (secreto a voces) más importantes que me transmitió la práctica de movimiento: la vida es constante cambio, y nosotros no nos salvamos de esta norma. No podemos dejar de cambiar, es inevitable. Lo único en lo que tenemos cierto poder para decidir es la dirección de dicho cambio: hábitos diarios, elección de nuestro entorno más cercano, planificación de nuestro día, etc.

Esta enseñanza me hizo comprender el papel que juega la consciencia en nuestra vida y la importancia por desarrollar dicha capacidad; lo cual me pareció coherente llevar al terreno de la práctica de la actividad física. Así es como me di cuenta de algo que marcaría todo mi camino con el movimiento: la consciencia es la clave del cambio, y el movimiento es el catalizador de dicha consciencia.

El doctor Peter Lovatt escribió: “Si quieres cambiar cómo piensas, empieza por cambiar cómo te mueves”. Así lo hice, y desde esa premisa empecé a construir lo que hoy es mi filosofía y estilo de vida. Y, como comprenderás, entendí que algo tan potente no lo podía esconder solo para mí.

En una de esas veces en las que acaricio mi barba y reflexiono, se me ocurrió embarcarme en la aventura de declarar la guerra al status quo, no solo de la educación física sino de la cultura que defiende la tricotomía entre el cuerpo, la mente y el espíritu.

Y casi en ese mismo momento de revelación fue cuando se me presentó el nombre del proyecto: Movement Spirit. Un destello de inspiración que surgió de la profunda convicción de que nuestro cuerpo, mente y espíritu están intrínsecamente entrelazados, y de que la esencia misma del ser humano reside en el movimiento.

Así inició la escuela de movimiento.

UNA ESCUELA DE MOVIMIENTO

Movement Spirit es una escuela de educación, exploración y práctica de movimiento, tanto online como presencial. Un templo que busca honrar al humano en todos sus planos (no solo el físico) y que desafía a todo lo que nos han inculcado sobre la actividad física.

Busca explorar todas las posibilidades que tiene el movimiento investigando en infinidad de situaciones a fin de poder expresarnos de múltiples maneras, todo desde los pilares del autocuidado, la expresividad y el autoconocimiento.

La práctica de la escuela es transferible a otras áreas de nuestra vida (de hecho ese es el verdadero objetivo); buscando así una nueva relación con el entorno, tomar consciencia de quienes somos y desbloquear nuestro potencial humano a través del movimiento.

ELIGE COMO ESTUDIAR EN LA ESCUELA

Anterior
Anterior

¿Quién?

Siguiente
Siguiente

Filosofía